Solange Córdova

El rol de la mujer en el duelo y los funerales: un mensaje en el Día de la Mujer

En este Día Internacional de la Mujer (8M), quiero reconocer el trabajo y la entrega de todas las mujeres que, con su fortaleza y sensibilidad, desempeñan un papel esencial en momentos de pérdida y despedida. Las mujeres han estado siempre presentes en los rituales de duelo y despedida. En una funeraria, en un velorio o en cualquier ceremonia de despedida, su presencia es clave. No solo organizan, acompañan y sostienen a las familias en duelo, sino que también aportan un espacio de empatía, contención y respeto en los momentos más difíciles. La fortaleza femenina en el duelo Somos mujeres de temple y coraje. Nos enfrentamos al dolor con resiliencia. En el ámbito funerario, nuestro rol es invaluable: somos quienes brindamos apoyo emocional, escuchamos con paciencia y acompañamos con compasión a quienes enfrentan una pérdida. En Antu Mapu, mi socio y yo trabajamos en conjunto, cuidando un equilibrio entre lo femenino y lo masculino. En nuestro equipo, las mujeres tienen un papel fundamental en el acompañamiento del duelo. Nuestro trabajo no solo implica gestionar servicios funerarios, sino también ofrecer un espacio de acogida donde cada familia se sienta comprendida y respetada en su dolor. Mujeres en la industria funeraria: un pilar de empatía y contención En muchos casos, las personas que buscan apoyo en una funeraria prefieren ser atendidas por una mujer. Ya sea por la calidez en el trato, la comprensión sin juicios o la capacidad de generar un ambiente de seguridad y tranquilidad, el rol femenino en este ámbito es insustituible. Por eso, en este 8M, quiero expresar mi admiración por todas las mujeres que trabajan en funerarias, acompañando a familias en su duelo con profesionalismo y humanidad. Me siento orgullosa de ser mujer y de liderar, junto a mi socio, una funeraria que entiende la importancia del acompañamiento, la contención y la dignidad en el proceso de despedida, cuidando un equilibrio entre la presencia femenina y masculina. A todas las mujeres que forman parte de este mundo, en cualquier rol, les digo: su labor es invaluable. Sigamos construyendo espacios donde la empatía, la fortaleza y el respeto sean la base de nuestro trabajo. Feliz Día de la Mujer. Solange Córdova

El rol de la mujer en el duelo y los funerales: un mensaje en el Día de la Mujer Leer más »

Cremación de personas

Enfrentar la muerte de un ser querido es una de las experiencias más difíciles que podemos atravesar. En esos momentos, además del duelo, surgen decisiones importantes sobre la despedida y el destino final de quien partió. La cremación, una práctica ancestral que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, se presenta como una opción cargada de simbolismo, respeto y trascendencia. Un rito de transformación y continuidad A lo largo de la historia, diversas culturas han considerado la cremación como un proceso de transformación y retorno a la naturaleza. En Chile, esta práctica ha ido en aumento, combinando el respeto por la tradición con nuevas formas de despedida. Muchas familias encuentran en la cremación una manera de honrar a sus seres queridos con ceremonias más íntimas y personalizadas. Una decisión personal y familiar Optar por la cremación es una elección profundamente personal que, en muchos casos, responde a los deseos expresos de la persona en vida. Para algunas familias, significa la posibilidad de mantener una conexión cercana con sus seres queridos al resguardar sus cenizas en un lugar especial. Para otras, representa la oportunidad de rendir homenaje esparciendo las cenizas en un entorno significativo, como el mar, la montaña o el jardín de su hogar.   Aspectos prácticos y ecológicos Más allá de lo emocional, la cremación también responde a factores prácticos y ecológicos. En las ciudades modernas, donde el espacio para sepulturas es cada vez más reducido, esta opción se ha convertido en una alternativa viable. Además, con el avance de tecnologías más sustentables, los hornos crematorios han reducido su impacto ambiental, haciendo de este un proceso más armonioso con la naturaleza. Honrar la memoria con amor El fin de la vida física no significa el fin del amor ni del recuerdo. Cada familia encuentra su manera de honrar a quienes han partido, ya sea a través de un pequeño altar, una ceremonia de despedida o simplemente en la evocación de los momentos compartidos. La cremación no es solo un proceso, sino un acto de amor que permite que el vínculo emocional trascienda el tiempo y el espacio. Reflexionar sobre la cremación es también reflexionar sobre la vida. Una invitación a pensar en cómo queremos ser recordados y cómo deseamos que nuestros seres queridos encuentren consuelo cuando llegue el momento de la despedida. Hablar de la muerte puede parecer difícil, pero hacerlo desde la comprensión y el respeto nos permite vivir con mayor conciencia y paz.

Cremación de personas Leer más »

Afronta el duelo con el respaldo de Grupo Funerario Antu Mapu

La pérdida de un ser querido es uno de los momentos más difíciles que podemos enfrentar en la vida. El duelo es un proceso emocional y personal que se manifiesta frente a la pérdida. Para atender la intensidad de esta experiencia, se requiere tiempo, comprensión y apoyo. ¿Cómo vivir el duelo con apoyo emocional y práctico? Cada persona experimenta el duelo de manera diferente. Sin embargo, algo que muchas personas encuentran esencial es el apoyo, ya sea emocional, práctico o logístico. Durante este proceso, es importante rodearse de personas que ofrezcan un espacio seguro para expresar dudas y emociones. Nuestro objetivo es que puedas despedir a tu ser querido con amor y respeto, sin preocuparte por los detalles logísticos. Servicios funerarios para facilitar este difícil momento Grupo Funerario Antu Mapu cuenta con una amplia gama de servicios para garantizar un homenaje digno y acompañar a las familias en los primeros momentos del duelo: Variedad de urnas y modelos. Carro velación, luces y cirios. Carrozas modernas. Van de acompañamiento. Tarjetas de condolencias. Cafetería. Arreglos florales. Coros litúrgicos. Salones velatorios gratuitos, según disponibilidad. Cremaciones. Sepulturas. Traslados. Repatriación. Asesoría legal gratuita. Certificación domiciliaria. Cada uno de estos servicios está diseñado para ofrecer tranquilidad y permitir que las familias se concentren en atender lo que están sintiendo. Convenios funerarios en Santiago y regiones: Planifica con Antu Mapu Sabemos que enfrentar una pérdida puede traer consigo preocupaciones económicas y logísticas. Por eso, Grupo Funerario Antu Mapu ha establecido convenios con diversas municipalidades, ofreciendo beneficios como: Planes gratuitos o de bajo costo: Gracias a la cuota mortuoria disponible para ciertos habitantes. Atención cercana y personalizada: Nuestro equipo te acompaña en la planificación y los trámites necesarios, incluso de manera preventiva. Accesibilidad local: Comunas como Estación Central, Pudahuel, Quilleco y otras cuentan con estos convenios. ¿Quieres saber si tu comuna está incluida? Haz clic aquí. Estos convenios no solo facilitan los trámites, sino que también brindan tranquilidad a las familias al garantizarles respaldo en momentos difíciles. La importancia de una red de apoyo emocional y profesional El duelo no tiene un camino único, pero lo que sí puede marcar la diferencia es contar con una red de apoyo confiable. Esto incluye a familiares, amigos y profesionales comprometidos con aliviar las cargas y proporcionar un espacio seguro para expresar el dolor. En Grupo Funerario Antu Mapu, nos esforzamos por ser más que un proveedor de servicios: queremos ser parte de tu red de apoyo. Nuestra empatía y dedicación están enfocadas en ayudarte a encontrar resignación y paz en un momento complejo. Contacta con nosotros Si necesitas apoyo o deseas planificar con anticipación, estamos aquí para ti. Nuestro equipo está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, listo para atender tus inquietudes y acompañarte con calidez.

Afronta el duelo con el respaldo de Grupo Funerario Antu Mapu Leer más »

Abrir chat
¿En qué te podemos ayudarte?
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?