Reflexiones

El Duelo y la despedida: el camino hacia la paz y la aceptación

Dicen que el tiempo cura todas las heridas, pero eso presupone que la raíz del duelo es finita. (Cassandra Clare) La aflicción del duelo es la forma en que una persona reacciona ante la pérdida de un ser querido. Puede que se sienta triste, enojado, insensible, confundido y muchas otras emociones. Quizás actúe de manera diferente a como lo haría normalmente. Es un proceso por el que se pasa y puede que sienta muchas emociones diferentes con el transcurso del tiempo. El dolor es diferente para cada persona y no hay una manera incorrecta de sentir aflicción. Cada persona siente el dolor o aflicción a su manera y puede haber muchos altibajos en el proceso de duelo. Algunos días serán mejores que otros y, con el tiempo, el dolor mejorará más a menudo. No sabes lo fuerte que eres hasta que ser fuerte es la única opción que tienes. (Bob Marley) ¿CÓMO SE EXPERIMENTA EL DUELO? Puede sentir conmoción, insensibilidad, tristeza, negación, desesperación y/o ira. Podría tener ansiedad o depresión. También puede sentirse culpable, aliviado o desamparado. Puede que sienta deseos de volver a la época de su vida antes de que le diagnosticaran cáncer a su ser querido. Durante el periodo de duelo, cualquier recordatorio, como una canción o comentario, que le haga pensar en su ser querido podría hacerle llorar. También podría llorar sin ningún motivo. Puede que sienta incredulidad, confusión y tenga problemas para concentrarse. Quizás no pueda pensar en otra cosa que no sea la pérdida de la persona que falleció. Es normal que nos comportemos de otra manera cuando estamos de duelo. Puede que tenga dificultad para dormirse o permanecer dormido. Podría no disfrutar de sus comidas o actividades favoritas. Puede que esté irritable o de mal humor. A veces puede sentir que no tiene energía o podría sentirse inquieto y estar mucho más activo de lo habitual. Es posible que evite las actividades sociales. Podría sentir soledad, pero no querer tener a nadie cerca por mucho tiempo.     Cambia la forma en que piensas y cambiarás la forma en que sientes. (Charmaine Smith Ladd.) ¿CÓMO AFRONTAR EL DUELO? El duelo es el trabajo que debemos hacer antes de poder volver a abrazar plenamente la vida. En él influyen nuestra cultura, nuestra experiencia y nuestra identidad. He aquí algunas maneras de navegar por el proceso. Descanso y nutriciónComo ya sabes, el duelo es trabajo. Descansa mucho y come alimentos nutritivos siempre que puedas. Aceptar el apoyoPida y acepte el apoyo de familiares y amigos. Estarán deseosos de ayudar, pero a menudo no saben qué hacer. Hazles saber lo que necesitas. DiarioConsidere la posibilidad de llevar un diario de sus pensamientos y sentimientos. Esto te permitirá expresarte y te dará cierta perspectiva de tu progreso. EjercicioIntente hacer algo de ejercicio a diario, aunque sólo sea un pequeño paseo. El ejercicio puede ayudarte a controlar la ira y la frustración. Puede ayudarte a aumentar tus niveles de energía durante el día y a conciliar un sueño reparador por la noche. Evitar las grandes decisionesSi es posible, retrase las decisiones importantes hasta después de la etapa aguda del duelo. Los grandes cambios, como mudarse o cambiar de trabajo, pueden restarle energía y complicar el proceso de duelo. Leer libros o guíasLa lectura de libros sobre el duelo relacionados con el tipo de pérdida que ha experimentado puede ser muy reconfortante y proporcionarle una comprensión más profunda de su experiencia de duelo. Date a ti mismo la compasión que darías a los demásSé amable contigo mismo respecto a tu proceso de duelo. Cuando la gente te diga que «ya deberías haberlo superado», recuérdales con delicadeza que cada persona experimenta el duelo de forma diferente y diles cómo pueden ayudarte. Compartir recuerdosComparte recuerdos sobre tu ser querido. Esto puede ayudarte a sentirte más cerca de él y aliviar tu dolor.Preparar un álbum de fotos de la vida de tu ser querido puede reconfortarte y ser un bonito recuerdo. Tacto físico afectuosoSer tocado, sostenido o abrazado por alguien que se preocupa por ti puede ser muy curativo. Un masaje puede ayudar a reducir los efectos del estrés en tu cuerpo y proporcionarte bienestar. Habla con alguien de confianzaHabla de tus sentimientos y pensamientos con alguien que te escuche bien y no te diga cómo deberías sentirte. Todos tenemos dones que pueden ser útiles a amigos y seres queridos en crisis. Puede ser un regalo para un amigo que sepa escuchar: escuchar cuando eso es lo que necesitas. Toma decisiones cuando estés preparadoNo tiene por qué decidirlo todo de inmediato. Por ejemplo, las pertenencias de su ser querido pueden proporcionarle consuelo y ayudarle a sentirse cerca de él.   Yarisbey Hidalgo Martín

El Duelo y la despedida: el camino hacia la paz y la aceptación Leer más »

Cremación de personas

Enfrentar la muerte de un ser querido es una de las experiencias más difíciles que podemos atravesar. En esos momentos, además del duelo, surgen decisiones importantes sobre la despedida y el destino final de quien partió. La cremación, una práctica ancestral que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, se presenta como una opción cargada de simbolismo, respeto y trascendencia. Un rito de transformación y continuidad A lo largo de la historia, diversas culturas han considerado la cremación como un proceso de transformación y retorno a la naturaleza. En Chile, esta práctica ha ido en aumento, combinando el respeto por la tradición con nuevas formas de despedida. Muchas familias encuentran en la cremación una manera de honrar a sus seres queridos con ceremonias más íntimas y personalizadas. Una decisión personal y familiar Optar por la cremación es una elección profundamente personal que, en muchos casos, responde a los deseos expresos de la persona en vida. Para algunas familias, significa la posibilidad de mantener una conexión cercana con sus seres queridos al resguardar sus cenizas en un lugar especial. Para otras, representa la oportunidad de rendir homenaje esparciendo las cenizas en un entorno significativo, como el mar, la montaña o el jardín de su hogar.   Aspectos prácticos y ecológicos Más allá de lo emocional, la cremación también responde a factores prácticos y ecológicos. En las ciudades modernas, donde el espacio para sepulturas es cada vez más reducido, esta opción se ha convertido en una alternativa viable. Además, con el avance de tecnologías más sustentables, los hornos crematorios han reducido su impacto ambiental, haciendo de este un proceso más armonioso con la naturaleza. Honrar la memoria con amor El fin de la vida física no significa el fin del amor ni del recuerdo. Cada familia encuentra su manera de honrar a quienes han partido, ya sea a través de un pequeño altar, una ceremonia de despedida o simplemente en la evocación de los momentos compartidos. La cremación no es solo un proceso, sino un acto de amor que permite que el vínculo emocional trascienda el tiempo y el espacio. Reflexionar sobre la cremación es también reflexionar sobre la vida. Una invitación a pensar en cómo queremos ser recordados y cómo deseamos que nuestros seres queridos encuentren consuelo cuando llegue el momento de la despedida. Hablar de la muerte puede parecer difícil, pero hacerlo desde la comprensión y el respeto nos permite vivir con mayor conciencia y paz.

Cremación de personas Leer más »

¿Qué podemos hacer frente a la muerte?

Sabemos que algún día nuestros cuerpos ya no estarán operados por nuestra voluntad, pero aún así, la muerte resulta ser un tema tabú para muchas personas. Tal vez aceptar que la vida es finita nos confronta con asuntos complejos e incómodos de mirar, y que posiblemente aún no hemos resuelto, son asuntos que están en nuestro diálogo interior hasta el momento en que suceda finalmente. ¿Qué tipo de cosas nos preguntamos? Más allá de las fantasías que podamos elaborar sobre cómo vamos a morir, algo que es recurrente de pensar es tener presente a las personas con las que compartimos nuestras historias y emociones, aquellos con quienes nos vinculamos, son sin duda un aspecto sobre el cual pensar, ¿cómo les afectará nuestra partida, cómo lo van a afrontar? En cada dimensión de la vida quedan cosas por resolver, en la familia, en el trabajo y en cada relación significativa dejamos una huella. El legado que dejamos Más allá de lo material, queda nuestro legado afectivo, cómo afectamos durante nuestra vida. Notar esta sutileza, nos permite conectar con nuestra humanidad, pero además nos permite actuar en el presente con mayor consciencia. En cuanto al sufrimiento psicológico de las personas, este suele estar asociado a la afectación ocasionada hacia  otras personas, sobre todo si el afecto con el que tocamos a la otra persona, es doloroso o desagradable. Los afectos o emociones son todo un asunto en el que vale la pena profundizar. Muchas veces se piensa a las emociones de un modo muy básico, cuando en realidad son algo certero y que existe más allá del campo de las palabras. Efectivamente el humano sufre por «afectar», sin embargo la afectación es un fenómeno natural e inevitable, somos seres de naturaleza afectiva, es inevitable que la muerte de Uno, mueva los afectos de las personas con quienes compartimos la vida, sin dudas tu partida generará movimientos y un impacto doloroso, un trauma incluso, en quienes amas. Este tipo de asuntos son algo que puedes atender en vida, con la altura de miras que requiere. Hacerlo puede ser incómodo, pero puedes brindar una sensación de atención a esas personas que amas, en un momento en el que será bueno que se enfoquen en su sensación. Un proceso de duelo es complejo si es que no se le dedica atención suficiente a lo que siente; que una persona pueda poner atención a esto desde el principio, es fundamental para favorecer el proceso de aceptación. Hablando de nuestro legado, pensar en delegar nuestro patrimonio, material y humano, podría favorecer nuestra disposición para pensar en aspectos específicos con antelación.  Este detalle que podría parecer un mero trámite; es simbólicamente un gesto de cuidado y atención hacia quienes tendrán que continuar en adelante sin nuestra presencia física. Un acto de amor que tus seres amados agradecerán.Preparar cuestiones prácticas como un testamento, seguros, o incluso los servicios funerarios, es una forma de aligerar la carga emocional y económica de quienes quedan a cargo de lo que dejamos inconcluso. Si es un tema que no has atendido antes, o si te cuesta hablar de esto, ten en cuenta que es totalmente legítimo sentirse paralizado o detenido frente a este asunto, así que si nunca te has detenido a pensar en estos detalles, cuenta con el apoyo de profesionales, Grupo Funerario Antu Mapu te atenderá cuidando cada detalle. Vivir con intención y despedirse con dignidad Aunque no podemos prever cuándo llegará nuestro momento, sí podemos decidir cómo queremos vivir nuestras vidas, en el presente que cada uno habita. Hoy mismo, en este preciso momento, tú podrías decidir cómo quieres ser recordado, cuidando cada detalle. Hablar de la muerte naturalmente puede conectar con la tristeza, puede estimular también el enojo, la frustración y otras diversas emociones, pero si toca todo esto, es porque es el contraste de otros momentos llenos de amor, alegría y otras tantas experiencias que compartimos durante nuestras vidas con otras personas. Los servicios de previsión de servicios funerarios pueden ser clave para ayudar a dar un cierre coherente y significativo a quienes te brindaron relaciones profundas y significativas. Si sientes que es momento de explorar más sobre este tema, no dudes en contactar a nuestro equipo. Estamos aquí para ayudarte a reflexionar y atenderte con empatía y profesionalismo.   Ps. Francisco Barrera O.

¿Qué podemos hacer frente a la muerte? Leer más »

Abrir chat
¿En qué te podemos ayudarte?
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?